Si de antojitos mexicanos hablamos, ¿sabías que el 16 de noviembre de 2010 la UNESCO declaró a la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad? Así es, por eso es que los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de la gran riqueza gastronómica que tenemos frente al mundo.
Y si te pones a pensar, miles de restaurantes de comida mexicana alrededor del mundo tratan de engrandecer la comida mexicana. La base de la alimentación en México y que se utiliza para los dichosos antojitos mexicanos, es el maíz, y desde tiempos prehispánicos el maíz ha sido transformado de diferentes maneras para crear esos platillos delicioso que nos dan uno de los mejores placeres de la vida.
Uno de los antojitos mexicanos más populares en el mundo entero son los “SOPES”, que son preparados de diferentes maneras, pero su esencia es la misma; con una base de Gordita de masa, frita o al comal, dependiendo, inconfundibles con el borde levantado su forma circular los hace ver con un platito de maíz, y claro el guisado puede variar tanto como te gusten, desde pollito deshebrado, así sencillamente, hasta cualquier guisado como tinga, chicharrón, rajas, o lo que sea que le de creatividad a tu antojito; sin olvidar una cama de frijoles, lechuga, crema y queso rallado, ¡que delicia! Pero si es mexicano nunca sin salsa, las salas para cualquier antojito, a base de jitomate y variedad de especies siempre darán el toque final a nuestros suculentos platillos, puede ser picante o no y el tipo de chile también varía. Muchas veces la salsa elaborada le da el toque secreto o característico de cada lugar, es por eso que las salsas son tan especiales y variadas en cada lugar.
Los sopes son de los antojitos mexicanos más antiguos y como ya comentamos, de origen prehispánico, incluso se cree que provienen de la cultura Tolteca, de las más antiguas civilizaciones de Mesoamérica, según los datos que se tiene de dicha cultura habitaron el centro del país desde Zacatecas, parte de Jalisco, Hidalgo y su influencia se extendió hasta la península de Yucatán por el sureste del país, extendiendo su cultura a otros pueblos como los mayas.
Por lo tanto, podemos concluir que la comida prehispánica tan arraigada desde nuestras raíces, el uso del maíz, elaborado de diferentes maneras, pero es la base de la mayoría de los platillos, en algunos mitos y leyendas prehispánicas se decía que el hombre estaba hecho de maíz.
Y de entre la gran variedad de antojitos mexicanos, además de los deliciosos sopes, se pueden mencionar los Tamales, Tlacoyos, Tlayudas, Itacates, Chalupas, Enchilada, Chilaquiles y Quesadillas, las quesadillas típicas en una tortilla, queso y el guisado que más te guste forma parte de la alimentación en México, así que, con verduras o carne, puedes saborear una deliciosa quesadilla.
Un lugar único y delicioso, donde su especialidad son las quesadillas lo encontré en Tapachula Chiapas, Restaurante Doña Machetes, y claro que no podemos dejar de encontrar en el menú la típica orden de Sopes.